También son diversos los soportes empleados por los latinos inicialmente, igual que otros pueblos,y, después, por los copistas medievales, hasta llegar al Renacimiento y a la crucial importancia de la imprenta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiV-orvf8Sl_86gClA5T3lz0Wm7SgbaN5dos3dt5O7xdrA2Hm0BxhQUMQWuFxOA5naIRwctsJeTZNybcKV7oc2fc-6DjVxjiEhIEjejepk6t0C097PyIGsP3UWlmzkUtUzM5SnOxI6JGzNP/s1600/Estela-Voconia.jpg)
Los primeros textos escritos conservados
se escribieron sobre piedras y tablillas de cera.
Sobre piedra, suelen hallarse inscripciones
religiosas o de contenido político.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifhIjaSB56aIqI3OiWE6sGConKkL1nTWokihZoUs_ffaga3c8skiM_bU_zAQjLO9hDilOPpCUSEl6H40iki1Bus81mtT0OaRkQfjgTQ0a0goq10tCJRYINcIlLGgT1sQXq9k50rVvI-mNl/s1600/tablilla+cera.jpg)
En las tablillas encontramos anotaciones,
listas o apuntes de algún estudiante.
Para escribir sobre ellas se usaba el punzón,
con un extremo con forma de espátula para
borrar.
A partir del siglo II d.C. se pasó al volumen
de páginas encuadernadas o códice;
las páginas eran de papiro o de pergamino,
fabricado con piel de animal limpia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8BwMdDjiO13C-5094bfQlhZvIno0VwtBljXF3rgvy2GTw0QSw2ayrFN0qBO7PJN5isaVPNYYTVeRVBB_IW8MEPLjI5Dda7YClZ1HtLbERLkWdSTLNrrWLgKzZh7xanu1XmIxOUNQJtC7-/s1600/papiros1.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario