Cursores

lunes, 5 de mayo de 2014

¿Cómo se ha transmitido la cultura latina?

Conocemos la cultura latina, sus texto, sus formas de vida y de organización gracias a la literatura y a la labor de los copistas, así como a partir de otras manifestaciones escritas como las inscripciones en piedra, las monedas...
También son diversos los soportes empleados por los latinos inicialmente, igual que otros pueblos,y, después, por los copistas medievales, hasta llegar al Renacimiento y a la crucial importancia de la imprenta.


Los primeros textos escritos conservados
 se escribieron sobre piedras y tablillas de cera.
 Sobre piedra, suelen hallarse inscripciones
religiosas o de contenido político.


 En las tablillas encontramos anotaciones,
 listas o apuntes de algún estudiante.
 Para escribir sobre ellas se usaba el punzón,
con un extremo con forma de espátula para
 borrar.                    



A partir del siglo II d.C. se pasó al volumen
 de páginas encuadernadas o códice;
las páginas eran de papiro o de pergamino,
fabricado con piel de animal limpia


El papiro, hecho de la planta del mismo nombre, procedía de Egipto. Una vez tratado se enrollaba entorno a una varilla y se obtenían unos rollos que se guardaban en vasijas o en cajas. Sobre el papiro se escribía con una pluma de ave (más adelante se hizo de bronce). Se mojaba en tinta negra, obtenida de una mezcla de hollín, goma y vinagre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario