Cursores

miércoles, 19 de marzo de 2014

La épica

Virgilio y la Eneida

Publio Virgilio Marón nació en Andes, lugar cercano a Mantua, en el año 70 a.C. y murió en el 19 a.C.Su obra Eneida es el máximo exponente de la poesía épica latina. A partir de los poemas homéricos sobre la guerra de Troya, Virgilio relata el tema legendario de la partida de Eneas tras la destrucción de Troya hasta su llegada a las costas italianas, donde después su descendencia fundará Roma. La Eneida consta de doce libros, escritos a lo largo de casi once años.

     RESUMEN:


             Tras partir de Troya, Eneas llega a las costas de África, donde es recibido como huésped   por la reina Dido, en CARTAGO. Durante un banquete, Eneas narra el trágico final de Troya y cómo salió de allí llevando de la mano a su hijo Ascanio y cargando sobre sus hombros a su anciano padre Anquises. Dido se enamora perdidamente de Eneas y pretende retenerlo junto a ella, pero al ver que no va a lograrlo, se suicida. Eneas prosigue su navegación y llega a Sicilia, y después, a las costar de la Península Itálica. Arriba al Lacio, donde el rey Latino, cumpliendo un designio del oráculo, ofrece a Eneas la mano de su hija Lavinia  para que se convierta en su esposa. Pero Lavinia ya estaba prometida con Turno, lo cual desencadena una disputa entre este y Eneas, que finaliza con un terrible duelo del que el héroe troyano resulta vencedor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario