Cursores

martes, 8 de octubre de 2013

Las casas romanas (III) En la ciudad (II) La insula

La insulae (islas en latín) son bloques de cinco o seis pisos de baja calidad, normalmente en régimen de alquiler en la que vivían los ciudadanos que no podían permitirse viviendas individuales (domus).
   Este tipo de casas estaban caracterizadas por:

          -En la parte inferior se instalaban tiendas, talleres y almacenes.
          -Estaban construidas con ladrillos y argamasa, que son los materiales con los cuales se construyen                
          actualmente las viviendas.
          -tenían numerosos balcones y ventanas abiertas a las fachadas exteriores por las cuales entraba aire y  
           luz del exterior.
          -las habitaciones no tenían uso fijo, si no que se adaptaban a las necesidades del autor.
    Las insulas mejor conservadas se encuentran en roma cerca del capitolio y en Ostia (el puerto de roma).
   
                                                                            Había dos tipos de insulas:
      -Primer tipo: Son en las que se sitúan almacenes y talleres en la planta baja. en el entresuelo había          
       alojamientos para los trabajadores de los negocios y las platas superiores estaban divididas en
       apartamentos.
      -Segundo tipo: en la planta baja había viviendas en torno a un jardín o pasillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario