![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinyStcRVz5Epxc-uORhvI12Jumj61aB9tbrB-nNNiQMT50Qr-43HSnuG3Zz3Cl54tYyW8CAJ6TBQg7c9guGC6T_rQytfu8Tf3y8o7H83yqYdOjmviODy4357DG23t4n4M0JNSQbIL_F_1l/s320/Hypokaust_thermen_arch_park_xanten.jpg)
En las termas se usaba un sistema de calefacción que funcionaba así: el calor producido por un horno subterráneo (hypocaustum), situado en una cámara especial (praefurnium), se distribuía por todo el edificio gracias a unos conductos (vaporarium) colocados bajo tierra (ya que había un sistema de doble suelo) y a través de paredes de ladrillo (parietis tabulati).
No hay comentarios:
Publicar un comentario